IV Congreso Internacional de Contabilidad, Auditoría y Finanzas
- Inicio
- IV Congreso Internacional de Contabilidad, Auditoría y Finanzas

- Este congreso ha pasado.
IV Congreso Internacional de Contabilidad, Auditoría y Finanzas
23/09/2020 - 25/09/2020

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia y diversas instituciones convocan a todos los profesionales y estudiantes de Contabilidad, Ciencias Administrativas, Contables y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en el IV CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD, AUDITORÍA Y FINANZAS que se llevara a cabo los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2020 en Ecuador.
Conferenciantes

Phd. Jenny Paola Lis Gutiérrez
CONFERENCIA: ADAPTACIÓN FINANCIERA DE EMPRESAS LATINOAMERICANAS FRENTE A LA COVID-19: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA MINERÍA DE TEXTO
Doctora en Ingeniería – Industria y Organizaciones (Universidad Nacional), Magister en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales (Universidad Externado e Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo). Magister en Sociedades Contemporáneas Comparadas, Especialidad en Geografía y Planeación (Universidad de la Sorbona), Economista (graduada con honores de la Universidad Nacional). Actualmente, estudia su segundo doctorado en la Universidad de Granada en el programa de Ciencias Económicas y Empresariales. Dentro de su trayectoria de investigación ha sido reconocida como investigadora en la más alta categoría de Colciencias (investigadora Senior). Es docente investigadora de la Escuela de Negocios de la Universidad Konrad Lorenz y editora de la revista académica Suma de Negocios.

Phd. Pablo Álamo Hernández
CONFERENCIA: ADAPTACIÓN FINANCIERA DE EMPRESAS LATINOAMERICANAS FRENTE A LA COVID-19: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA MINERÍA DE TEXTO
PhD. y Máster en Economía y Empresa por la Universidad de Comillas (España). Máster en Filosofía por la Pontifica Universidad de la Santa Cruz (Italia). Profesor de Liderazgo, Business ethics y RSC, Estrategia y Empresas Familiares. Socio de Invivus. Miembro del Instituto de Consejeros Administradores de España. Miembro del equipo de investigadores del Proyecto KITFEM financiado por la Unión Europa. Experto en innovación en la empresa familiar y en ayudar a empresas y personas a potencializar su liderazgo y mejorar su productividad con desarrollo humano.

Mg. Félix León Rojas
CONFERENCIA: EL CONTROL INTERNO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA
Originario de la CD de México, estudió la Universidad en la escuela Bancaria y Comercial, graduándose como Licenciado en Contaduría Pública; tiene un postgrado en finanzas corporativas; diplomado en Impuestos del ITAM, diplomado en “Business and Leadership Management” en la fundación “Getulio Vargas” en Sao Paulo Brasil, maestría en Alta Dirección por la EBC y diplomado en Perfeccionamiento Directivo en el IPADE, actualmente se encuentra cursando un PhD en Dirección y Finanzas en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
Su carrera profesional comenzó en el año de 1997 enfocándose en las aéreas de finanzas corporativas; asumió responsabilidad como Contralor a nivel de gerencia en empresas transnacionales. Actualmente trabaja para LEDVACE (empresa de iluminación) como Director de Finanzas para México, Estados Unidos y Canadá, además de ser CFO regional para el Continente Americano.
Combina su actividad profesional con la pasión por enseñar; desde hace más de 11 años se ha dedicado a la labor docente en diferentes niveles de Licenciatura, Diplomado y Maestría, al mismo tiempo ha sido difusor de temas financieros en congresos internacionales y nacionales de Finanzas, además de publicar artículos en el periódico El Financiero y la revista Contaduría Pública ambas publicaciones de circulación en México. En 2019 fue reconocido por el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) como uno de los mejores 5 CFOs en México para empresas de hasta UDS$ 200.0 Millones. Miembro del comité de Mejores Empresas Mexicanas (MEM) que selecciona y entrega a las empresas mexicanas dicho reconocimiento.

Phd. Alejandra Moreno López
CONFERENCIA: TRANSPARENCIA Y CORRUPCIÓN: ROL DEL HABITUS EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES
Alejandra Moreno-López es investigadora postdoctoral en el Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas (CICE), grupo vinculado al Centro de Investigación y Estudios en Cultura y Sociedad (CIECS) que es de doble dependencia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Recibió su Doctorado en Ciencias Económicas con mención en Ciencias Empresariales, y su investigación se desarrolla en el marco de los ejes estratégicos establecidos por el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación “Argentina Innovadora 2020”.

Phd. Mario Heimer Flores Guzmán
CONFERENCIA 1: EL DEBIDO PROCESO Y LA CADENA DE CUSTODIA COMO GARANTES DE LA EFECTIVIDAD EN UNA AUDITORÍA FORENSE.
CONFERENCIA 2: LA CIENCIAS FORENSES Y LA AUDITORÍA FORENSE COMO GARANTES DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES.
Experto en Auditoría Forense, en Responsabilidad Social Empresarial y Gestión Organizacional; investigador Sénior del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, doctor en Ciencias de la Educación, MBA©, Especialista en Transformación Digital, Matemático y Físico, editor de revistas de Ciencias Administrativas y Contables, Escritor de más de 40 Artículos Científicos, 10 Libros y 10 Capítulos de Libro, conferencista nacional e internacional y profesor universitario.

Mg. Reinier Hollander Sanhueza
CONFERENCIA: PRINCIPALES TÉCNICAS DE “EARNINGS MANAGEMENT” EN LAS EMPRESAS.
Magister en Gestión Mención Contabilidad y Finanzas por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, candidato a Magister en Matemáticas Mención Estadística, Licenciado en Dirección de Empresas y de profesión Contador Auditor e Ingeniero Comercial. Reinier Hollander es actualmente Vicerrector de Asuntos Económicos de la Universidad del Bio-Bio, Chile. Se ha desempeñado como Jefe de carrera de Contador Público y Auditor y Director de Departamento de Administración y Auditoria y actualmente es el Vicerrector de Asuntos económicos de la Universidad del Bio-Bio-Es autor y coautor de varios artículos en revistas internacionales en el área de la Ciencias Contables, centrando se actividad académica en Contabilidad Financiera y Contabilidad Creativa.

Mg. Karen Natalia Castillo Prada
CONFERENCIA: FUNCIÓN SOCIAL DE LA CONTABILIDAD COMO ESTRATEGIA TRANSFORMADORA DE VIDAS EN VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN COLOMBIA
Contadora Pública y Magister en Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, Doctoranda en Administración, Hacienda y Justicia en el Estado Social de la Universidad de Salamanca, certificación ICAEW en Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes, Docente Investigadora de enriquecimiento del área profesional con publicaciones en revistas y libros en temáticas de Contabilidad Forense, investigación para la formación disciplinar, Investigación en NIIF y tributaria. Orientadora metodológica de grupos, semilleros de investigación y formulación de estrategias en procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos.

Dr. Jose Obdulio Curvelo Hassán
CONFERENCIA: ESTADO ACTUAL Y TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN CONTABLE
Doctorando en Comptabilitat, Universidad De Valencia. Magister en filosofía, Universidad Santo Tomás – Bogotá. Especialización en Revisoría Fiscal y Control de Gestión, Universidad Cooperativa De Colombia. Estudios avanzados: Università Degli Studi Di Salerno, Ciencias políticas para la paz y la integración de los pueblos, Año 2008. Pre-grado en Contaduría Pública.
Conferencia Interamericana de Contabilidad, Comisión de Investigación. Red-Colombia de Semilleros de Investigación, Par evaluador. Red de Investigación y Gestión de Conocimiento, Par evaluador. Network (Net) International in Attitude and Culture in Research, (Red Internacional de Actitud y Cultura Investigativa -RED – IACI-). RED latinoamericana de Investigación en Administración. Organización Latinoamericana de Administración. RED Internacional de Teoría e Investigación Contable, Profesor Investigador.

Phd. Mercy Lilliana Borbón Hoyos
CONFERENCIA 1: EL DEBIDO PROCESO Y LA CADENA DE CUSTODIA COMO GARANTES DE LA EFECTIVIDAD EN UNA AUDITORÍA FORENSE.
Psicóloga, Investigadora Criminal-Criminalista, Especialista en Psicología Jurídica; Especialista en Procedimientos en Derecho de Familia, Maestría en Humanidades, Doctorante en Psicología. Docente investigadora, del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria.

Mg. Susana Haydee Panella
CONFERENCIA: PRACTICA EN LA GESTION DE LOS ESTADOS CONTABLES
Decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Docente universitaria de grado y posgrado. Magister en Dirección Estratégica de Empresas- Especialista en Dirección de Empresas- Contadora Pública- Profesora en Ciencias Económicas. Directora de Programas y Proyectos Institucionales de investigación en el área de Educación. Formación de recursos humanos. Directora de Programas y Proyectos de Extensión. Autora de Libros, revistas científicas y publicaciones en Jornadas y Congresos. Alumna del Doctorado en Ciencias Económicas mención Contabilidad – FCE-U.N. de Córdoba. Presentaciones en reuniones científicas.
Evaluadora de programas y proyectos de investigación y extensión.

Mg. Fernando Morales Parada
CONFERENCIA: RECORRIDO HISTÓRICO DEL IASB Y HACIA DONDE AVANZA EN UN FUTURO INMEDIATO
Actualmente Director de Escuela de Contador Público y Auditor de la Universidad del Bío-Bío (UBB). Entre los años 2010 al 2018, me desempeñé como Director de Finanzas y Administración y entre 2010 y 2014 como Director de Desarrollo Estudiantil de la UBB. Como docente, he realizado asignaturas de pregrado de auditoría, auditoría de estados financieros y control interno inicialmente y en los últimos años me he concentrado en asignaturas de fundamentos contables, procesos contables y contabilidades específicas. También imparto la asignatura de metodología de la investigación. En el Magister de Gestión de Empresas de la UBB dicto la asignatura electiva sobre accountability. Como investigador, he publicado artículos en diferentes revistas nacionales e internacionales indizadas (Latindex, Scielo e ISI y ESCI de WOS), he participado con ponencias en congresos nacionales e internacionales y participaciones como conferencista invitado en universidades ecuatorianas y colombianas. Mi primera experiencia laboral fue como asistente de auditoria en PwC (1997 a 2000).

Lic. Héctor Rubén Morales
CONFERENCIA: PRUEBAS DE INTEGRIDAD DE CONJUNTOS DE DATOS DE ALTO VOLUMEN EN EMPRESAS ESTATALES ARGENTINAS: USO DE LA LEY DE BENFORD
Héctor Rubén Morales es Contador Público, Licenciado en Administración, Doctorando en Ciencias Económicas Mención Ciencias Empresariales – Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Docente universitario de grado y posgrado. Autor en revistas científicas y publicaciones en jornadas y congresos.
Su área de interés es la auditoría en contextos computarizados y en particular la mejora de metodologías y técnicas más eficientes para el control en economías emergentes.
Se desempeña en el sector privado y público. Ocupó por más de quince años la gerencia de auditoría interna en empresa generadora y distribuidora de energía eléctrica donde actualmente está a cargo de la gestión comercial.
Dra. Marcela Porporato
CONFERENCIA 1: CONTABILIDAD DE GESTIÓN EN ENTORNOS TURBULENTOS: UNA OPORTUNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA
CONFERENCIA 2: PRUEBAS DE INTEGRIDAD DE CONJUNTOS DE DATOS DE ALTO VOLUMEN EN EMPRESAS ESTATALES ARGENTINAS: USO DE LA LEY DE BENFORD
Marcela Porporato es doctora en Dirección de Empresas por el IESE Business School (España) y Doctora en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Su área de interés es la contabilidad de gestión a nivel internacional. El tema central que investiga son los sistemas de control de gestión que se diseñan e implementan en entornos turbulentos, ya sea en nuevas formas organizativas como alianzas estratégicas, incluyendo joint ventures, o en economías emergentes. Es Associate Professor en York University (Canadá), en el área de contabilidad. Sus clases e investigación se benefician con su experiencia profesional tanto en Argentina, España, Estados Unidos y Canadá. Su trabajo se expone en conferencias internacionales y se publica en revistas con referato.
EJES TEMÁTICOS
Contabilidad Financiera:
- Normas internacionales de información financiera – NIIF
- Modelos de contabilidad social
- Contabilidad gubernamental
- Valoración de intangibles y capital intelectual
- Sistemas de información financiera
Contabilidad Gerencial:
- Nuevos enfoques en el cálculo del costo
- Sistemas de costos y competitividad
- Gestión estratégica de costos
Control Interno:
- La evaluación eficaz del sistema de control interno
- Gestión de riesgos y prevención
- Impacto social del control interno
- Experiencias en la implementación de los sistemas de control interno
Auditoría:
- La ética en la auditoría del siglo XXI
- Auditoría financiera y los elementos de gestión
- Auditoría de gestión
- Auditoría informática
- Auditoría recurrente
- La utilización de las TICs en función de la auditoría
Banca y Finanzas:
- Gestión de riesgos bancarios
- Ajustes de capital al riesgo
- Innovación de productos y procesos
- La banca y el desarrollo territorial
- Marketing bancario
- Seguros y reaseguros
- Instituciones financieras no bancarias
Warning: scandir(/var/www/cide_back/wp-content/uploads/congresos/2020/iv-auditoria/diapo): failed to open dir: No such file or directory in /home/u275996730/domains/cidelatam.org/public_html/wp-content/themes/CIDE_custom_eduma-child/functions.php on line 592
Warning: scandir(): (errno 2): No such file or directory in /home/u275996730/domains/cidelatam.org/public_html/wp-content/themes/CIDE_custom_eduma-child/functions.php on line 592
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/u275996730/domains/cidelatam.org/public_html/wp-content/themes/CIDE_custom_eduma-child/functions.php on line 599
Lugar
- 100% Online
Organizador
¿Tienes alguna duda? Visita nuestras Preguntas Frecuentes