Modalidad asincrónica de Diplomados:
La modalidad asincrónica en los diplomados de CIDE, comprende clases en lĆnea a travĆ©s de nuestra plataforma Moodle, mediante tutoriales con el claustro docente altamente calificado que le permitirĆ” ampliar sus conocimientos en función de sus horarios con acompaƱamiento de grupos de WhatsApp y sesiones sincrónicas.

Objetivos
- Analizar el marco general del sector editorial y su contexto actual
- Determinar las competencias y habilidades claves para edición en diferentes soportes y tipos de editoriales.
- Analizar las fases de desarrollo del proyecto editorial.
- Conocer las distintas tipologĆas editoriales.
- Adquirir herramientas de comunicación y marketing editorial: tradicional y digital.
Contenido
MĆDULO 1:
Introducción al Sector Editorial
- ¿Qué es la gestión editorial?
- Antecedentes e importancia de la gestión editorial: la editorial en el mundo actual
- La editorial como promotora de divulgación de conocimiento
- La editorial como empresa
- Tipos de productos que hacen en una editorial
MĆDULO 2:
TipologĆas Editoriales
- De lo impreso a lo digital
- Editoriales académicas: libros y revistas de investigación
- Editoriales no acadƩmicas
- Tipos de editoriales según la contratación: la convencional, la de autoedición o coedición
y la por demanda
MĆDULO 3:
Perfil y Funciones del Equipo Editorial
- Rol del editor y coeditor: requisitos, competencias y funciones
- Consejos editoriales y sus tipos
- ComitĆ© cientĆfico
- Evaluadores
- Equipo tƩcnico
MĆDULO 4:
Gestión Editorial
- PolĆticas editoriales
- Gestión de la comunicación con autores, Ôrbitros, evaluadores y miembros del equipo editorial
- Evaluaciones editoriales
- Aspectos legales y Ʃticos relativos al proceso editorial
- Protección y propiedad intelectual
MĆDULO 5:
Fases del Proceso Editorial
- Las principales fases del proceso editorial
- Modelos de procesos editoriales
MĆDULO 6:
Nociones BÔsicas de Edición y Producción Editorial
- Corrección de estilos: texto e imÔgenes
- Diseño grÔfico editorial: preproducción, producción y postproducción
- Pruebas
- Evaluación del producto final
MĆDULO 7:
DiseƱo del Proyecto Editorial
- El proyecto editorial: Fases de creación, identidad grÔfica y estética de una editorial
- Proyecto para editoriales existentes
- Construcción del perfil de la editorial
- Gestión financiera del proyecto editorial: Presupuesto, gastos y costos
- Presentación del proyecto
MĆDULO 8:
Marketing Editorial
- Marketing de la editorial: tradicional y digital
- La editorial, sus productos, servicios y marcas
- Presencia en plataformas digitales Plan de Relaciones
Portafolio
Contacto
Yoleyma Arcia (Coordinador del Dpto de Diplomados)
TelƩfono: https://wa.me/message/JF7MZKCB7IS6F1
Jordan Tenorio (Coordinador del Dpto de Diplomados)
TelƩfono: https://wa.me/message/EY5MIYAA732RD1
Antony PeƱa (Coordinador del Dpto de Diplomados)
TelƩfono: https://wa.me/message/FNMNHACXOPNID1
Enderson Barreto (Coordinador del Dpto de Diplomados)
TelƩfono: wa.me/message/LSFPO4NWOUXJP1
Correo: revistalfa@cidecuador.org
Helen FernƔndez (Coordinador del Dpto de Diplomados)
TelƩfono: wa.me/message/22EV54R6ZKRHD1
Correo: Contabilidad@cetbolivia.org
Yenifer VƔsquez (Coordinador del Dpto de Diplomados)
TelƩfono: wa.me/51930193496
Correo: yenifervasquez82@gmail.com

Cuentas Bancarias
Banco Guayaquil
CIDE S.A. RUC 0992690305001 Cuenta corriente #14329269

Banco Nacional de Bolivia
Centro de Estudios
Transdisciplinarios Bolivia
NIT-184608026
cuenta #1000278439
Banco de Crédito del Perú
PROYECTO EDITORIAL HUK
Cuenta en soles:
305-9397623-0-90
Ruc: 20607846791
Código interbancario:
00230500939762309019
Cuenta en dólares
305-2657882-1-09
Ruc: 20607846791
Código interbancario:
00230500265788210917