• Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Consejo directivo
    • Convenios
  • Eventos
    • Calendario
    • Eventos por país
      • Ecuador
      • Bolivia
      • Brasil
      • Perú
      • Panamá
    • Eventos por años
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
      • Eventos 2014
      • Eventos 2013
      • Eventos 2012
      • Eventos 2011
      • Eventos 2010
      • Eventos 2006 – 2009
      • Eventos 2005
    • Eventos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por lista
    • Cursos
  • Cursos
    • E-Learning
    • Diplomados sincrónicos
    • Diplomados ásincronicos
    • Cursos sincrónicos
    • Cursos ásincronicos
  • Repositorio
  • Verifica tu Certificado
    • Sistema de Validación de Certificados 2020 – 2024
    • Sistema de Validación de Certificados 2025
  • Contacto
CIDECIDE
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Consejo directivo
    • Convenios
  • Eventos
    • Calendario
    • Eventos por país
      • Ecuador
      • Bolivia
      • Brasil
      • Perú
      • Panamá
    • Eventos por años
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
      • Eventos 2014
      • Eventos 2013
      • Eventos 2012
      • Eventos 2011
      • Eventos 2010
      • Eventos 2006 – 2009
      • Eventos 2005
    • Eventos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por lista
    • Cursos
  • Cursos
    • E-Learning
    • Diplomados sincrónicos
    • Diplomados ásincronicos
    • Cursos sincrónicos
    • Cursos ásincronicos
  • Repositorio
  • Verifica tu Certificado
    • Sistema de Validación de Certificados 2020 – 2024
    • Sistema de Validación de Certificados 2025
  • Contacto

Curso Medicina Veterinaria Forense, Criminología y Bienestar Animal

  • Inicio
  • Curso Medicina Veterinaria Forense, Criminología y Bienestar Animal
Cargando Congresos

« Todos los Congresos

  • Este congreso ha pasado.

Curso Medicina Veterinaria Forense, Criminología y Bienestar Animal

12/10/2021 - 14/10/2021

  • « Congreso Internacional de Odontología
  • Congreso Internacional de Educación Mediada por Tecnologías y Responsabilidad Social »
https://www.youtube.com/watch?v=sehI1he6gfc&pp=sAQA
FORENSE-ANIMAL_Mesa de trabajo 1

Inscribete

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE) y el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia, en colaboración con Grupo Mundo Organizacional de la UNIREMINGTON, Facultad de Medicina y Clinica Veterinaria , convocan a todos los profesionales y estudiantes de agronomía y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en el: Curso Medicina Veterinaria Forense, Criminología y Bienestar Animal, que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de octubre de 2021, a través de la plataforma Zoom Cloud Meetings.

 

El profesional afín de la Medicina Veterinaria debe adquirir los conocimientos necesarios en la identificación del maltrato y crueldad animal para salvaguardar la integridad física y emocional de los animales que eventualmente pueden convertirse en víctimas de violencia, y con ello participar en la prevención del escalamiento de conductas violentas en la sociedad.

La medicina Veterinaria Forense es una especialidad integradora de las ciencias básicas para el entendimiento de los fenómenos patológicos violentos que se conocen en la investigación criminal.

 

Objetivo General:
Brindar bases teórico prácticas a profesionales médicos veterinarios y/o de carreras afines, sobre las generalidades de las ciencias forenses veterinarias buscando ampliar la visibilidad de los nuevos enfoques medico veterinarios en los cuales pueden actuar los profesionales debidamente capacitados

Facilitador

guido_uriona
Dr. Julio César. Aguirre Ramirez

Colombia

  • Portafolio
  • Objetivos
  • Contenido a desarrollar:
  • Facilitador

OBJETIVOS

• Reconoce los conceptos básicos de la medicina veterinaria legal y
forense y su contexto en América latina.

• Identifica las formas de maltrato animal de acuerdo a la norma.

• Identifica la información científica y documental a tener presente en
la valoración de los casos de violencia animal.

• Reconoce el protocolo de necropsia y clínica forense en el contexto
médico veterinario legal y forense.

• Reconoce el protocolo del manejo de evidencia con cadena de

Contenido a desarrollar

  • Primera sesión: Bienestar animal y evolución de la legislación.
    Introducción.
    Evolución de la investigación en materia de bienestar.
    Introducción al derecho animal. Las normas legales y su comprensión.
    Modalidades de Maltrato.
    Animales objeto de protección.
    Menoscabo grave de la salud.
    Agravación punitiva.
    Tipo atenuado.
    Principios generales del proceso.
    Noticia criminal y denuncia.
  • Segunda Sesión: Funciones de los peritos.
    Introducción.
    Funciones generales.
    Funciones específicas.
    Modo de cumplir las funciones.
    Forma del cumplimiento de las funciones.
    Aseguramiento de la prueba.
    Objeto y finalidad del dictamen de peritos.
    Aportación del dictamen pericial.
    Condiciones de los peritos.
  • Tercera Sesión: Medicina veterinaria legal y ciencias forenses.
    Introducción.
    Metodología de trabajo en el lugar del hecho.
    Toma de muestras en animales vivos.
    Toma de muestras en el cadáver.
    El examen anatomopatológico (tipos de patologías).
    Tanatología forense y Traumatología forense.
    Tipos de muerte.
    Pródromos de la muerte.
    Estimación de fecha de la muerte.
    Entomología forense.
    Traumatología forense.
    Cinemática del trauma.
    Toxicología forense
    Necropsia forense
    Criminalística de campo

Dr. Julio César. Aguirre Ramirez

Forense Veterinario

Director del Curso VETCSI

 

Decano Nacional de la Facultad de Medicina
Veterinaria de la Corporación Universitaria Remington.

• Director Cientíco en Medicina Veterinaria
Forense de Colombia – Animal Defense.

• Miembro honorario de la Asociación
Colombiana de Criminología ACC.

• Miembro Society for Wildlife Forensic Science SWFS

• Miembro de la International Society for Applied Ethology ISAE

• Representante académico ante el Comité Interinstitucional de Fauna y flora CIFFA de la Gobernación de Antioquia y asesor en programas de protección y Bienestar Animal.

• Miembro junta directiva Asociación Colombiana de  Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia ASFAMEVEZ.

Contacto

Ecuador

Bryan Tello (Coordinador del Dpto Eventos)

Teléfono: wa.me/593996800630

Correo: marketing@cidecuador.org

Ing. Antonio Baque (Coordinador del Dpto Eventos)

Teléfono: wa.me/593996800656

Correo: antonio@cidecuador.org

Bolivia

Carlos Castro

Teléfono: wa.me/59162304714

Correo: coordinacionacademica3@cidecuador.org

Perú

Ing. Antonio Baque (Coordinador del Dpto Eventos)

Teléfono: wa.me/593996800656

Correo: antonio@cidecuador.org

Panamá

Bryan Tello (Coordinador del Dpto Eventos)

Teléfono: wa.me/593996800630

Correo: marketing@cidecuador.org

Colombia

Dairiliana Socarras

Teléfono: wa.me/593964058008

Correo: administracion@cidecuador.org

México

Diomira González (Coordinadora Académica)

Teléfono: wa.me/593991253598

Correo: administracionpa@cidecuador.org

Guatemala

Diomira González (Coordinadora Académica)

Teléfono: wa.me/593991253598

Correo: administracionpa@cidecuador.org

Cuentas Bancarias

Ecuador

Banco Pichincha

CIDE S.A.
RUC 0992690305001
Cuenta corriente #2100146446

Bolivia

Banco Nacional de Bolivia
Centro de Estudios
Transdisciplinarios Bolivia
NIT-184608026
cuenta #1000278439

Perú

Banco de Crédito del Perú
Proyecto Editorial CIDE S.A.C.
DNI: 20607847101
cuenta corriente
#305-2657881-1-99
Solo Depósitos en Dólares

Panamá

Banco General
Yurema Torres
Cuenta de ahorro
# 0464984127027

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Lugar

100% Online

Organizador

¿Tienes alguna duda? Visita nuestras Preguntas Frecuentes

© El contenido de esta obra es de propiedad intelectual de CIDE. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, comunicación pública o distribución sin autorización previa del titular de los derechos.

Flag Counter

Busqueda

Areas

  • Ciencias Administrativas
  • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
  • Ciencias de la Educación
  • Ciencias de la Ingeniería
  • Ciencias de la Psicología
  • Ciencias de la Salud
  • Comunicación, Diseño y Marketing
  • Derecho
  • Otros