IX Congreso Internacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Especies Mayores y Menores
- Inicio
- IX Congreso Internacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Especies Mayores y Menores

- Este congreso ha pasado.
IX Congreso Internacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Especies Mayores y Menores
02/10/2019 - 04/10/2019

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE) y el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia y la Universidad Técnica de Cotopaxi, a través de la carrera de Medicina Veterinaria, con convocan a todos los profesionales y estudiantes de veterinaria y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en el IX CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EN: Especies menores y mayores, que se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de octubre de 2019 en Latacunga – Ecuador.
Este Congreso es un espacio de intercambio sobre las prácticas, metodologías, conocimientos e investigaciones en el ámbito de la veterinaria y la zootécnica. Surge con el fin de debatir las temáticas más relevantes de la agronomía que adquieren principal importancia en la actualidad.

DR. JOSÉ LUIS RÍOS FLORES
Ingeniero Agrónomo especialista en Zonas Áridas, con maestría y doctorado en ciencia económica (Economía Agrícola), actualmente Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, titular de las cátedras de Matemática y Economía Agrícola. He dirigido alrededor de doscientas tesis, es autor de ocho libros sobre productividad del agua y Economía Ganadera, con artículos diversos publicados sobre huella hídrica y productividad económico-social del agua usada en la producción agropecuaria.

MG. ROSA ANGELICA SANMIGUEL SANMIGUEL PLAZAS
Médico Veterinario Zootecnista, Magister en Ciencias pecuarias. Egresada de la Universidad del Tolima. Con 20 años de experiencia en docencia universitaria en Morfo fisiología, Coordinadora del laboratorio de Electrofisiología Universidad Cooperativa de Colombia, facultad MVZ, sede Ibagué. De acuerdo con la clasificación Colciencias es Investigadora asociada, tiene experiencia en Investigación en Bienestar animal de gallinas ponedoras y electrofisiografia. Coordinadora de Investigaciones de la facultad MVZ de la Universidad Cooperativa de Colombia. Autora de artículos Científicos de revisión y de investigación original en temas de Alternativas de suplementación con Sustancias Húmicas y Bienestar en avicultura publicados en revistas indizadas. Ha sido conferencista y/o ponente en Congresos de Medicina Veterinaria en Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, Italia, Grecia y Polonia.

LUIS HUMBERTO DÍAZ GARCÍA
Integrante del Cuerpo Académico de Producción Animal CA-UAZ-107. Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
16 años impartiendo clases en la licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia, como Medicina y Producción de Ovinos y Caprinos, Parasitología Veterinaria y Nutrición.
Líneas de Investigación: Parasitosis de los Animales Domésticos (especialmente rumiantes) y Nutrición de Pequeños Rumiantes. Con varios trabajos, ponencias y conferencias en congresos Nacionales e Internacionales como Ecuador, Colombia, Cuba y México.

MSC. LILIA PATRICIA LÓPEZ HUITRADO
Licenciatura: Universidad Autónoma de Zacatecas
Posgrado: Maestría en Ciencias Veterinarias Sustentables en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
Especialidad en Medicina y Cirugía en Pequeñas Especies en La Universidad de La Salle. León, Guanajuato.
Trabajo actual: Docente Clínico del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Clinica Veterinaria particular e interconsultas en Clínicas Veterinarias
Estancias Académicas:
- Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
- Hospital Veterinario de Pequeñas Especies Banfield-UNAM.
- Grupo de Investigación de Leptospira y Leptospirosis en el CEIEPAA de la FMVZ-UNAM
- Hospital Veterinario de la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Hospital de Pequeñas Especies de la Universidad De La Salle, Colombia.
- Hospital de Perros y Gatos de la Universidad Autónoma de Yucatán
- Diferentes trabajos presentados en congresos nacionales e internacionales, Asesoría de Tesis y alumnos de estadía profesionalizante.
ÁREAS DEL CONOCIMIENTO
- Terapia asistida con animales.
- Factores críticos en la terapia del cólico equino.
- Prácticas de manejo en la piscicultura.
- Hidatidosis: medidas de diagnóstico y prevención.
- Innovación de los conocimientos – científicos a incorporar en la veterinaria.
- Optimización de la producción animal sin afectar el equilibrio del ecosistema.
- Fisiopatología, farmacología y toxicología veterinaria
Warning: scandir(/var/www/cide_back/wp-content/uploads/congresos/2019/veterinaria/diapo): failed to open dir: No such file or directory in /home/u275996730/domains/cidelatam.org/public_html/wp-content/themes/CIDE_custom_eduma-child/functions.php on line 592
Warning: scandir(): (errno 2): No such file or directory in /home/u275996730/domains/cidelatam.org/public_html/wp-content/themes/CIDE_custom_eduma-child/functions.php on line 592
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/u275996730/domains/cidelatam.org/public_html/wp-content/themes/CIDE_custom_eduma-child/functions.php on line 599
Haga click derecho en el vídeo y seleccione «Mostrar Controles» para reproducirlo.
Antibioterapia, Terapia Antifúngica y Desparasitación Empírica Racional, Parte I - Lilia López
Antibioterapia, Terapia Antifúngica y Desparasitación Empírica Racional, Parte II - Lilia López
Daño al ADN - Mariano Acosta
Lugar
- Universidad Técnica de Cotopaxi
-
Av Simón Rodríguez
Latacunga, Cotopaxi 050150 Ecuador + Google Map
Organizador
¿Tienes alguna duda? Visita nuestras Preguntas Frecuentes