Curso de Fertilidad de Suelos
El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador convoca a todos los profesionales e investigadores en las diversas áreas del conocimiento de Ecuador y Latinoamérica a participar en el Curso de Fertilidad de Suelos, que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de Febrero del 2025, Vía Online.
¿Por qué la fertilidad de suelos es importante?
La fertilidad del suelo es la capacidad que tiene el terreno para sustentar el crecimiento de las plantas y optimizar el rendimiento de los cultivos. Ello puede potenciarse por medio de fertilizantes orgánicos e inorgánicos que nutran el suelo. La fertilidad de los suelos es fundamental para la producción agrícola y la conservación del medio ambiente.
Temario de Contenidos – Curso de Fertilidad de Suelos
PRIMERA SESIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA FERTILIDAD DE LOS SUELOS
- Definición de fertilidad de los suelos:
- Importancia de la fertilidad de los suelos para la producción agrícola:
- Factores que afectan la fertilidad de los suelos:
- Clima
- Suelo
- Agua
- Nutrientes
TIPOS DE SUELOS Y SU FERTILIDAD
- Clasificación de los suelos según su textura y composición:
- Características de los suelos:
- Arenosos
- Arcillosos
- Francos
- Fertilidad de los suelos en función de su tipo:
NUTRIENTES ESENCIALES PARA LAS PLANTAS
- Definición de nutrientes esenciales:
- Tipos de nutrientes esenciales:
- Macronutrientes
- Micronutrientes
- Importancia de cada nutriente esencial para las plantas:
SEGUNDA SESIÓN: FUENTES DE NUTRIENTES PARA LAS PLANTAS
- Fuentes naturales de nutrientes:
- Materia orgánica
- Minerales
- Fuentes artificiales de nutrientes:
- Fertilizantes químicos
- Ventajas y desventajas de cada fuente de nutrientes:
TÉCNICAS PARA MEJORAR LA FERTILIDAD DE LOS SUELOS
- Técnicas de conservación del suelo:
- Rotación de cultivos
- Cubiertas vegetales
- Técnicas de mejora de la fertilidad del suelo:
- Adición de materia orgánica
- Fertilizantes químicos
- Ventajas y desventajas de cada técnica:
ANÁLISIS DE SUELO Y DIAGNÓSTICO DE LA FERTILIDAD
- Importancia del análisis de suelo para determinar la fertilidad del suelo:
- Tipos de análisis de suelo:
- Análisis químico
- Análisis físico
- Interpretación de los resultados del análisis de suelo:
TERCERA SESIÓN: GESTIÓN DE LA FERTILIDAD DEL SUELO EN SISTEMAS AGRÍCOLAS
- Importancia de la gestión de la fertilidad del suelo en sistemas agrícolas:
- Estrategias para la gestión de la fertilidad del suelo:
- Planificación de la fertilización
- Monitoreo de la fertilidad del suelo
- Ventajas y desventajas de cada estrategia:
IMPACTO AMBIENTAL DE LA FERTILIDAD DEL SUELO
- Impacto ambiental de la fertilidad del suelo:
- Contaminación del agua
- Pérdida de biodiversidad
- Estrategias para reducir el impacto ambiental de la fertilidad del suelo:
- Uso de fertilizantes orgánicos
- Reducción de la cantidad de fertilizantes utilizados
- Ventajas y desventajas de cada estrategia:
Objetivos
– Comprender los conceptos básicos de la fertilidad de los suelos.
– Identificar los factores que afectan la fertilidad de los suelos.
– Aprender técnicas para mejorar la fertilidad de los suelos.
PHD. ANGEL MARCELO CALVACHE ULLOA
Facilitador:
Ingeniero Agrónomo. Universidad Central del Ecuador (1977);
Master en Ciencias. Energía Nuclear en la Agricultura. Universidad de Sao Paulo – Brasil (1981);
Doctor en Ciencias (PhD). Energía Nuclear en la Agricultura: Suelo, Agua, Planta, Atmosfera. Universidad de Sao Paulo Brasil (1996).
Especialista en fertilidad de suelos y nutrición de cultivos.
Posgrado en Ingeniera de proyectos, Escuela Politécnica Nacional, 1982.
Profesor Titular Principal de la Cátedra de Riegos y Drenajes, Nutrimentos de Plantas, de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador. Septiembre de 1981 a febrero del 2014.
Consultor de Agroconsult para Proyectos de capacitación en Producción de Flores, 2020-2022.
Publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales.
Contacto
Bryan Tello (Coordinador del Dpto Eventos)
Teléfono: wa.me/593996800630
Correo: marketing@cidecuador.org
Ing. Antonio Baque (Coordinador del Dpto Eventos)
Teléfono: wa.me/593996800656
Correo: antonio@cidecuador.org