DIPLOMADO EN TERAPIA DE JUEGO ORIENTADO A LA EDUCACIƓN (2DA EDICIƓN)

Este diplomado ofrece herramientas didÔcticas y metodológicas a todos los agentes educativos, que les permitirÔ tener una visión mÔs amplia frente a la implementación de diferentes estrategias de juego en los ambientes de aprendizaje de los cuales participan los niños y niñas.

AdemƔs, permitirƔ garantizar mayor calidad en los procesos educativos, generando espacios de trabajo mƔs agradables y creativos que ayuden a mejorar los procesos de enseƱanza y aprendizaje.

Ficha Informativa

Duración

4 meses /Ā  250 horas

Contacto

MarĆ­a Tiberio

Teléfono:  +593 99 205 6849

Correo: diplomadopsicologia@cidecuador.org

Corpus Academico

Razones para cursar el Diplomado

El juego es una herramienta fundamental dentro del proceso formativo del niƱo y la niƱa, ya que a partir de este puede ademƔs de divertirse, conocerse a sƭ mismo, explorar el mundo que lo rodea, expresar sentimientos, proyectar fantasƭas, resolver conflictos, investigar, socializar y lo mƔs importante es que por medio del juego puede desarrollar habilidades y destrezas motrices y cognitivas que le ayudarƔn a enriquecer su proceso
de aprendizaje.

El juego estÔ siendo desplazado y demeritado por toda la tecnología, aunque es parte de su proceso de aprendizaje y adaptación al mundo, es importante poder reconsiderar y reflexionar cómo y qué se puede incorporar a las Ôreas educativas para poder beneficiar tanto a los niños, como a los docentes y familias.

Objetivos

  1. Identificar teorías sobre terapia de juego, teorías educativas y cómo se vinculan en el desarrollo del niño.
  2. Evaluar los diferentes mƩtodos de juego y cuƔles serƭan las mejores actividades en el aula.
  3. Reflexionar sobre las diferentes problemƔticas que se tienen en la actualidad para poder apoyar a los niƱos en su desarrollo acadƩmico.
  4. Orientar los procesos educativos basados en juegos y conocimientos sobre el desarrollo de los niƱos para garantizar cambios a favor de su desarrollo escolar e integral.
  5. Fundamentar una prÔctica psicoeducativa desde la comprensión del juego, con una perspectiva psicológica Integral, que se nutre con la reflexión filosófica existencial-fenomenológica. Nos interesa incluir y jugar en una prÔctica creativa y artística, como un recurso central para potenciar el bienestar humanizante.

Módulos

Modalidad de Selección y Admisión

Para ser admitido en los cursos de Diplomado propuestos, el aspirante debe presentar:

• Fotocopia del TĆ­tulo AcadĆ©mico y carnet de identidad.
• CurrĆ­culum Vitae.
• Boleta original de depósito bancario a la cuenta de la Institución.

La preselección de los postulantes se efectuarÔ con base en el anÔlisis de los documentos presentados. Se darÔ  especial preferencia a los docentes en ejercicio de la Institución.

Los candidatos serÔn informados sobre los resultados de la selección de manera online en sus respectivos correos. A los postulantes seleccionados se les harÔ llegar la información necesaria para efectuar la matriculación

A QuiƩn Va Dirigido

• Psicólogos titulados o en proceso a recibir titulación.
• Estudiantes de PsicologĆ­a en el Ćŗltimo aƱo de la carrera.
• Psicoterapeutas o en postgrado.
• Maestros, profesionistas de cualquier carrera y personas que trabajan
con grupos de niƱos y adolescentes en procesos formativos.

Certificación

Se entregarÔn certificados de asistencia o aprobación de curso, conforme realización de evaluación final. El
certificado es otorgado por la Universidad de Ciencias del Comportamiento. La certificación para quienes no tengan
grado académico, serÔ de asistencia, quedando excluidos del requisito de presentación de trabajo final.

MƩtodo de Pago

Información Bancaria

Banco Guayaquil

  • CIDE S.A. Cuenta Corriente
  • #14329269
  • RUC 0992690305001

Banco Nacional de Bolivia

  • Centro de Estudios
  • Transdisciplinarios Bolivia
  • #1000278439 – NIT 184608026