
DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
En este curso se presentan los lineamientos básicos de la metodología cualitativa, respondiendo preguntas básicas sobre el por qué, el para qué y el cómo. Se plantea el propósito e importancia de este enfoque desde un breve recorrido a través de sus fundamentos epistemológicos y su relevancia en la investigación y práctica educativa Se trata de un nivel introductorio que prepara a un siguiente módulo focalizado a la aplicación de los métodos e instrumentos, así como las pautas para el análisis de los datos.
Objetivos del Diplomado
- Comprender de manera profunda la metodología y ejercicio de la investigación cualitativa.
- Identificar los conceptos más importantes de los distintos paradigmas de investigación cualitativa.
- Especializarse en las diferentes metodologías de investigación cualitativa, sus ámbitos de aplicación, características y limitaciones.
Corpus Academico
Módulos
En este módulo se presentan argumentos necesarios que justifican la elección hacia el enfoque cualitativo frente al cuantitativo. Se aplica de manera sencilla y didáctica su base epistemológica, lo cual permite sustentar al investigador, de manera firme, por qué es pertinente este enfoque para abordar sus intereses de investigación.
Se inicia este módulo preguntándonos por las diferencias entre método, técnica e instrumento de recolección de información. Se continúa el recorrido a través de los métodos y técnicas clásicas de la investigación cualitativa, particularmente LA ETNOGRAFÍA, METODO HERMENÉUTICO-FENOMENOLÓGICO, HISTORIAS DE VIDA, EL MÉTODO BIOGRÁFICO, entre otros, y sus variaciones en nuevas formas de abordarla realidad. Se presentan aplicaciones a las ciencias de la educación, sociales y humanas.
Una vez conocidos los métodos, se continúa el curso aproximándonos a las técnicas e instrumentos de recolección de información. Dedicaremos atención a la OBSERVACIÓN, como fuente privilegiada e imprescindible de obtención de datos y continuación con la ENTREVISTA, técnica vital cuando el interés es conocer procesos humanos y sociales. Conoceremos la variedad de aplicaciones y utilidades de ambas técnicas y posteriormente conoceremos algunos instrumentos que nos permiten recoger datos cualitativos, ya sea a través de la observación, o a través de las entrevistas
En este último módulo mostraremos de manera general algunas técnicas de análisis, como el análisis de contenido, análisis categorial y la Teoría fundamentada.
Pensaremos cómo es posible combinar técnicas de análisis de datos. Finalmente, una vez finalizado el recorrido, pensaremos si la elección cualitativa satisface nuestros intereses investigativos y daremos algunos tips o herramientas para pensar cuando es pertinente (y cuando no) acudir al abordaje cualitativo o combinar con el enfoque cuantitativo (opción actualmente permitida en investigación)
Razones para Cursar el Diplomado
Este diplomado busca formar especialistas en metodologías cualitativas a través de la entrega de conocimientos sobre el desarrollo de una investigación cualitativa, desde el diseño y la aplicación de técnicas, hasta el análisis de los datos y la elaboración de resultados. El diplomado entregará las herramientas necesarias para comprender teórica y metodológicamente el proceso de investigación y análisis cualitativo de datos sociales.
Modalidad de Selección y Admisión
Para ser admitido en los cursos de Diplomado propuestos, el aspirante debe enviar al correo contabilidad@cetbolivia.org:
- Fotocopia del Título Académico y carnet de identidad.
- Currículum Vitae.
- Boleta original de depósito bancario a la cuenta de la Institución.
- Ficha de registro debidamente llenado.
La preselección de los postulantes se efectuará con base en el análisis de los documentos presentados. Se dará especial preferencia a los docentes en ejercicio de la Institución. Los candidatos serán informados sobre los resultados de la selección en forma escrita, la que deberán retirar en fecha a convenir. A los postulantes seleccionados se les hará llegar la información necesaria para efectuar la matriculación.
Ficha Informativa
Contacto
Fecha de Inicio | Duración
02 de Noviembre
4 meses
Inversión
Inversión real de diplomado 550$
Inversión promocional de diplomado 300$
BECA 40% de descuento
Certificación
Se entregarán Certificados de asistencia o aprobación de curso, con- forme realización de evaluación final. El certificado es otorgado por el Centro de Investigación y Desarrollo (CIDE). La certificación para quie- nes no tengan grado académico, será de asistencia, quedando exclui- dos del requisito de presentación de trabajo final.
A Quién Va Dirigido
• Estudiantes de Especialización, maestría y doctorado.
• Investigadores nóveles
• Investigadores con perfil de tutores de investigación
• Profesionales con perfil de tutores de investigación
• Profesores universitarios
• Profesionales en General
Método de Pago
Matricula: | 75 USD |
Cuota | 225 USD |
Total | 300 USD |
BENEFICIO BECA 40%
Matricula | 75 USD |
Cuota | 80 USD |
Total | 315 USD |
BENEFICIO BECA 35%
Matricula | 75 USD |
3 Cuotas desde enero 2021 | 75 USD |
Total | 300 USD |
Grupo de 5 participantes
BENEFICIO BECA 40%
Información Bancaria
Banco Guayaquil
- CIDE S.A. Cuenta Corriente
- #14329269
- RUC 0992690305001
Banco Nacional de Bolivia
- Centro de Estudios
- Transdisciplinarios Bolivia
- #1000278439 – NIT 184608026