CONGRESO INTERNACIONAL BIODIVERSIDAD, AMBIENTE Y DESARROLLO PRODUCTIVO

La Facultad de Ciencias del Mar, con el aval de la Universidad Estatal Península De Santa Elena, en coordinación, con el Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE) y el Centro de Estudios Transdisciplinarios Bolivia (CET), Invitan y convocan a todos los profesionales y estudiantes de la carrera de Ciencias del Mar, Biología, Ecología y Conservación Ambiental y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en el CONGRESO INTERNACIONAL BIODIVERSIDAD, AMBIENTE Y DESARROLLO PRODUCTIVO Un equilibrio posible que se llevara a cabo en el mes de mayo 20, 21 y 22 del 2025. De manera presencial en las instalaciones de la Universidad Estatal Península de Santa Elena. En La Libertad – Santa Elena – Ecuador

El Congreso nace de la necesidad de debatir los problemas actuales de la Gestión y el Desarrollo en el país y particularmente en la Provincia de Santa Elena. De esta forma las temáticas propuestas son: Organización y desarrollo comunitario, políticas públicas para el desarrollo, acceso a recursos y participación comunitario, actores públicos y privados en la Gestión del desarrollo, Gobierno local y acción pública.

Portafolio

Objetivo Principal

Generar un espacio de intercambio de conocimientos y avances científicos en las áreas de biodiversidad, ambiente y desarrollo productivo

Modalidad Académica

Conferencias magistrales, Ponencias, Pósteres y Panel de discusión

Principales Destinatarios

El Congreso está destinado especialmente a profesionales y estudiantes de las carreras de Ciencias del Mar, Biología, Ecología y Conservación Ambiental y carreras afines de Ecuador y Latinoamérica.

Áreas de Conocimientos

  • Líneas de Investigación
    • Ciencias del Mar
      • Biología
        • Biodiversidad y Ambiente:
        • Oceanografía de la plataforma continental
        • Ecología marina y costera
        • Bioprospección marina: evaluación de organismos acuáticos como fuente de potenciales bioproductos con aplicación biotecnológica
        • Inventarios de biodiversidad marina y dulceacuícola: creación de base de datos de biodiversidad vertebrados e invertebrados
        • Biorremediación ambiental: Estudio y mitigación de contaminación ambiental
      • Desarrollo Productivo
        • Pesquerías: manejo sostenible de recursos pesqueros
        • Sanidad animal: diagnóstico y manejo de enfermedades infecciosas
        • Acuicultura: Desarrollo de cultivo de especies acuáticas

Convocatoria

Presentación de Ponencias

La Facultad de Ciencias del Mar, con el aval de la   Universidad Estatal Península De Santa Elena, en coordinación, con el Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE) y el Centro de Estudios Transdisciplinarios Bolivia (CET), Invitan y convocan a todos los profesionales y estudiantes de la carrera de carrera de Ciencias del Mar, Biología, Ecología y Conservación Ambiental y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en el  CONGRESO INTERNACIONAL DE BIODIVERSIDAD, AMBIENTE Y DESARROLLO PRODUCTIVO. “Hacia un Desarrollo Productivo Sostenible” que se llevara a cabo en el mes de mayo 20, 21 y 22 del 2025. De manera presencial en las instalaciones de la Universidad Estatal Península de Santa Elena. En La Libertad – Santa Elena – Ecuador

Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados hasta el 01 de febrero de 2025 al correo del evento:

frequently asked questions

¿Se emitirán certificados de asistencia para este evento?

Sí, emitiremos certificados de asistencia digitales a todos los participantes que asistan al evento completo. Recibirás un enlace al certificado a tu correo electrónico registrado dentro de los 5 días hábiles posteriores a la finalización del evento. El certificado incluirá tu nombre, el nombre del evento, las fechas y código de verificación. Si tienes alguna pregunta o no recibes tu certificado dentro del plazo indicado, por favor contáctanos a marketing@cidecuador.org.

Related Events