Unidad de Gestión de Eventos

Historia

La Unidad de Gestión de Eventos ha representado un escenario donde pudo confluir la integración entre profesionales de Bolivia y Ecuador principalmente, con el resto de académicos de Latinoamérica. Para CIDE desde sus inicios los eventos son: Integración, intercambio, promoción y difusión, las mismas dimensiones que permiten el desarrollo de la ciencia.

En 17 años, CIDE ha realizado actividades en Bolivia con la marca del Centro de Estudios Transdisplinarios Bolivia (CET Bolivia), en Ecuador respaldados con la firma del Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador así mismo organizó eventos en Perú, Brasil y PanamÔ.

Desde su creación, esta unidad ha organizado 383 eventos hasta agosto 2022, promoviendo un intercambio de 3836 profesionales de diferentes latitudes de Iberoamérica, de esta forma capacitando a 115.000 participantes, con el respaldo de mÔs de 100 instituciones de educación superior.

El COVID - 19 impactó profundamente a esta unidad, dado que nuestros eventos tenían un carÔcter bÔsicamente presencial. Por ello, reorientamos nuestra estrategia con nuevos formatos virtuales que se adaptan a los nuevos momentos que nos toca vivir, y así ofrecer los servicios a Latinoamérica. Sin embargo, somos conscientes de que ambas líneas de trabajo, tanto la presencial como la virtual, pueden solaparse y por tanto contemplamos los eventos híbridos como una vía nueva y factible.

Finalmente, desde esta unidad se pretende impulsar la producción académica, a través de libros y memorias científicas, lo cual es el resultado de los eventos aportando a la construcción colectiva del conocimiento y contribuyendo a que los investigadores avancen en un campo específico de investigación.

Misión

Impulsar espacios de intercambio de saberes; a travƩs de eventos acadƩmicos articulando entre instituciones y organizaciones en LatinoamƩrica.

Visión

Ser un referente en la producción de conocimientos por medio de la organización de eventos académicos en Latinoamérica.

Objetivos
- Organizar eventos académicos en Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela.
- Promover la movilidad de docentes de Latinoamérica a Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela.
- Promover la publicación de los resultados de proyectos de investigación en libros de artículos y revistas científicas, entre otros.
Miembros del Equipo

Ing. Junior Alexander Barreto Cegarra

Coordinador de sistemas y soporte
Ingeniero en InformÔtica, egresado de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo "Mario Briceño Iragorry" Núcleo Trujillo, Venezuela. Programador en lenguajes Web y Diseñador con conocimientos en Telecomunicaciones, electrónica y Marketing Digital, Desempeña el cargo de Coordinador en el Área de Sistemas y Soporte en CIDE

Lic. Bryan Steeven Tello CedeƱo

Director de Eventos
Especialista en organización de eventos, con mÔs de 30 congresos en países como Ecuador, Brasil, PanamÔ. Se ha desempeñado en cargos de asistente académico, coordinador general de eventos.
Organigrama

Director de Eventos

Coordinador General

  1. Coordinadora AcadƩmica

  2. Asistente Financiera

  3. DiseƱadora GrƔfica