• Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Consejo directivo
    • Convenios
  • Eventos
    • Calendario
    • Eventos por país
      • Ecuador
      • Bolivia
      • Brasil
      • Perú
      • Panamá
    • Eventos por años
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
      • Eventos 2014
      • Eventos 2013
      • Eventos 2012
      • Eventos 2011
      • Eventos 2010
      • Eventos 2006 – 2009
      • Eventos 2005
    • Eventos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por lista
    • Cursos
  • Cursos
    • E-Learning
    • Diplomados sincrónicos
    • Diplomados ásincronicos
    • Cursos sincrónicos
    • Cursos ásincronicos
  • Repositorio
  • Verifica tu Certificado
    • Sistema de Validación de Certificados 2020 – 2024
    • Sistema de Validación de Certificados 2025
  • Contacto
CIDECIDE
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Consejo directivo
    • Convenios
  • Eventos
    • Calendario
    • Eventos por país
      • Ecuador
      • Bolivia
      • Brasil
      • Perú
      • Panamá
    • Eventos por años
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
      • Eventos 2014
      • Eventos 2013
      • Eventos 2012
      • Eventos 2011
      • Eventos 2010
      • Eventos 2006 – 2009
      • Eventos 2005
    • Eventos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por lista
    • Cursos
  • Cursos
    • E-Learning
    • Diplomados sincrónicos
    • Diplomados ásincronicos
    • Cursos sincrónicos
    • Cursos ásincronicos
  • Repositorio
  • Verifica tu Certificado
    • Sistema de Validación de Certificados 2020 – 2024
    • Sistema de Validación de Certificados 2025
  • Contacto

III Congreso Internacional de Ciencias Administrativas, Contables y Marketing

  • Inicio
  • III Congreso Internacional de Ciencias Administrativas, Contables y Marketing
Cargando Congresos

« Todos los Congresos

  • Este congreso ha pasado.

III Congreso Internacional de Ciencias Administrativas, Contables y Marketing

13/03/2020 - 15/03/2020

  • « II Seminario Internacional de Recreación Escolar y Juegos Didácticos
  • VI Congreso Internacional de Propuestas Educativas Innovadoras »
afiche

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia y la Universidad Técnica de Cotopaxi convocan a todos los profesionales y estudiantes de Cs. Administrativas, Contables y Marketing y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en el III CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y MARKETING que se llevara a cabo los días 13, 14 y 15 de marzo de 2019 en Salinas – Ecuador.

Este Congreso es un espacio de intercambio sobre las prácticas, metodologías, conocimientos e investigaciones en el ámbito de la Cs. Administrativas, Contables y Marketing. Surge con el fin de debatir las temáticas más relevantes del área que adquieren principal importancia en la actualidad.

Conferenciantes

magda_cejas
Magda Cejas M.

Venezuela

cesar_flores
César Flores Compadre

México

cristian_hernandez
Cristian Hernández Gil

Colombia

foto_mario
Mario Flores Guzman

Colombia

  • Conferenciantes
  • Convocatoria
  • Comite
  • Lineas Temáticas
  • Diapositivas

Phd. Magda Cejas M. – Venezuela

Doctora en Organización y Empresa – Universidad de Barcelona, España. Dra. En Ciencias Sociales – Universidad de Carabobo, Venezuela. Posdoctorado en Ciencias Humanas. Postdoctorado en Ciencias Sociales y Educación.
Docente tiempo completo de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE – LATACUNGA. Coordinadora de Investigación actualmente en el CEACESPE. Coordinadora de Editorial ESPE. Quito.
Ocupo cargos de docencia e investigación durante más de 22 años en la Universidad de Carabobo, Venezuela. Ocupo cargos directivos en el Área de Postgrado y Doctorado de la Universidad de Carabobo, Venezuela. Ocupó cargos de coordinación de doctorado en Ciencias Sociales en Venezuela. Fundadora de Grupo de Investigación – Centro de Investigación y Programas Doctorales, Venezuela. Fue docente de Seminario de Investigación en el Doctorado de Enfermería de la Universidad de Carabobo, Años 2012-2014.

Dr. Cesar Flores Compadre – México

Doctor en Administración, Maestría en Administración de Negocios y Licenciado en Administración por la Universidad
Nacional Autónoma de México. Actualmente Catedrático de la Universidad Oberta de Cataluña, España, en UNAM y
en Universidad Anáhuac a nivel posgrado. Fundador de una empresa que produce artículos promocionales. Asesor de
empresas, además de publicar en dichas Universidades. Premios y Distinciones al Maestro de Excelencia 2007, 2009,
2010, 2013, 2014, 2015,2017 Premio al Mérito Académico 2006″ Ponente a Nivel Nacional e Internacional. Fue Director
de la Incubadora de Negocios UNEG.

Experto en EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN y está por publicar el Libro ¿Por qué fracasan las empresas en sus
primeros años de inicio de operaciones? Y ¿Cómo evitarlo?

Mgs. Cristian Hernández Gil – Colombia

Docente de la Universidad de la Amazonia, Caquetá, Colombia, desarrollando procesos de enseñanza en el programa de Administración de Empresas en áreas administrativas y de mercadeo. Estudios finalizados de maestría en Ciencias de la Educación en la Universidad de la Amazonia, y estudios de especialización en Mercadeo Gerencial en la Universidad de Medellín y estudios de pregrado en Administración de Empresas en la Universidad de la Amazonia. Actualmente ejerce como líder de la coordinación pedagógica del Programa Ondas Colciencias en el departamento de Caquetá. Autor de artículos de revisión documental y resultados de investigación en administración y marketing.

Phd. Mario Flores Guzman – Colombia

Licenciado en Matemáticas y Física de la Universidad del Tolima, Especialista en Física de la Universidad del Tolima con estudios de Maestría en Alta Gerencia de la Universidad de Phoenix U.S.A., estudios de Doctorado en Educación –mención en Gestión Educativa– de la Atlantic International University; Rector del Colegio General Maximiliano Neira Diago. Auditor Integral de Sistemas de Gestión ISO; Gerente MF-Eventos y Logística. Ha realizado estudios de Grafología Forense y Crimen Financiero,
Auditoría Financiera y Crímenes Financieros, Riesgo de Operaciones Sospechosas ROS y Riesgos Financieros, entre otros. Actualmente es director del Centro de Investigaciones e Innovación en los Negocios CIIN – Colombia. Docente e investigador de la Corporación Universitaria Remington. Autor de una gran cantidad de libros y artículos de revistas de alto impacto académico y
científico.

PRESENTACIÓN DE PONENCIAS

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia y la Universidad Técnica de Cotopaxi convocan a todos los profesionales y estudiantes de Cs. Administrativas y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en la presentación de ponencias en el marco del III CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES  Y MARKETING que se llevará a cabo los días 13, 14, 15 de marzo 2020 en Salinas, Sta Elena  – Ecuador.

 

Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados hasta el 10 de febrero de 2020 al correo del evento: administracion@cidecuador.org

 

Información a considerar

Formato para envío de resúmenes de ponencias:

  • Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados en el formato establecido (sin excepción) y que se encuentra publicado en la página web del evento como archivo descargable.
  • La cantidad máxima de autores permitida para participar en cada ponencia es de tres. 
  • Una vez recibido el resumen de la ponencia en el formato respectivo, se enviará confirmación de recepción.
  • Todos los resúmenes son enviados al Comité Académico para su respectiva evaluación.
  • Las evaluaciones del Comité Académico serán:
    • Aprobado en su totalidad.
    • Aprobado con cambios menores.
    • Rechazado
  • Los resúmenes aprobados con cambios menores tendrán un período máximo de una semana para realizar los ajustes respectivos (sin excepción).
  • Los resúmenes de ponencias serán incluidos en el Libro de Memorias registrado con ISBN.
  • El Libro de Memorias será publicado en la página web del evento.

Formato para envío de diapositivas para ponencias:

  •  Las diapositivas deben ser presentadas en el formato establecido (sin excepción) y que se encuentra publicado en la página web del evento como archivo descargable.
  • Las diapositivas deben ser enviadas con anticipación al correo del evento (No se recibirán diapositivas el día del evento).

Formato de Envío de Ponencias

PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS

 

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia y la Universidad Técnica de Cotopaxi convocan a todos los profesionales y estudiantes de Cs. Administrativas y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en la presentación de artículos en el marco del III CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES  Y MARKETING que se llevará a cabo los días 13, 14, 15 de Marzo 2020 en Salinas, Sta Elena – Ecuador.

Los artículos deben ser enviados hasta el 10 febrero de 2020  al correo del evento:administracion@cidecuador.org

 

Información a considerar

Libro de artículos con registro ISBN:  

  • Los artículos deben ser enviados cumpliendo con los lineamientos establecidos (sin excepción) y que se encuentran publicados en la página web del evento como archivo descargable.
  • La cantidad máxima de autores permitida para participar en cada artículo es de cuatro autores.
  • Una vez recibido el artículo se enviará confirmación de recepción.
  • Los artículos serán revisados por pares académicos ciegos.
  • Las evaluaciones de los pares ciegos serán:
    • Aprobado en su totalidad.
    • Aprobado con cambios menores.
    • Rechazado.
  • Los artículos aprobados con cambios menores tendrán un período máximo de una semana para realizar los ajustes respectivos.
  • Una vez completada la revisión de los pares ciegos, se enviará una carta de confirmación de su autoría en el libro de artículos.
  • El libro será diagramado y registrado con el ISBN.
  • El libro será publicado en la página web cidecuador.org.

Formato de Envío de Artículos

PRESENTACIÓN DE PÓSTERES

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia y la Universidad Técnica de Cotopaxi convocan a todos los profesionales y estudiantes de Cs. Administrativas y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en la presentación de pósteres en el marco del III  CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y MARKETING que se llevara a cabo los días 13, 14, 15 de marzo  2020 en Salinas, Sta Elena  – Ecuador.

 

Los resúmenes de los Posters  deben ser enviados hasta el 5 de febrero del 2020  al correo del evento: administracion@cidecuador.org

Información a considerar

Formato para envío de resúmenes de pósteres:

  • Los resúmenes de los pósteres deben ser enviados en el formato establecido (sin excepción) y que se encuentra publicado en la página web del evento como archivo descargable.
  • La cantidad máxima de autores permitida para participar en cada póster es de tres (3) estudiantes más el tutor.
  • Una vez recibido el resumen del póster en el formato respectivo, se enviará confirmación de recepción.
  • Todos los resúmenes son enviados al Comité Académico para su respectiva evaluación.
  • Las evaluaciones del Comité Académico serán:
  • Aprobado en su totalidad.
  • Aprobado con cambios menores.
  • Rechazado.
  • Los resúmenes aprobados con cambios menores tendrán un período máximo de una semana para realizar los ajustes respectivos (sin excepción).
  • Los resúmenes de pósteres serán incluidos en el Libro de Memorias registrado con ISBN.
  • El Libro de Memorias será publicado en la página web del evento
  • Formato de Envío de Pósteres

    COMITÉ CIENTÍFICO

     

    DR. MARIO HEIMER FLOREZ GUZMÁN – COLOMBIA
    Corporación Universitaria Remington

    DR. FRANCISCO GERARDO BARROSO TANOIRA – MÉXICO
    Universidad Anáhuac Mayab

    PHD. MAGDA CEJAS M – VENEZUELA
    Universidad de Carabobo

    DR. JOSE OBDULIO CURVELO HASSÁN – COLOMBIA
    Universidad Cooperativa De Colombia

    DR. MIGUEL ÁNGEL CERVANTES PENAGOS – MÉXICO
    Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
    Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

     

    COMITÉ ORGANIZADOR

     

    MSC. MAX OLIVARES ALVARES
    Director General CIDE

    LIC. BRYAN TELLO C.
    Director Operativo de Eventos

    ING. STALIN REVELO
    Director Financiero CIDE

    LIC. INDIRA VASQUEZ
    Coordinadora Académica CIDE

    ING. ANTONIO BAQUE MARTÍNEZ
    Coordinador General CIDE

    MSC. PEDRO NARANJO
    Director Editorial CIDE

    DRA. MARÍA JOSÉ DELGADO
    Coordinadora Editorial CIDE

    MSC. DORIS VILLALBA
    Directora Revistas Científicas CIDE

    LIC. DANISSA COLMENARES
    Diseñadora Gráfica

    LINEAS TEMÁTICAS

    • Impulsa tu Negocio con una Buena Estrategia de Marca
    • Strategic Marketing
    • La Economía Digital y el Impacto del Marketing en la Experiencia del Consumidor
    • Marketing Interactivo
    • Innovaciones y Oportunidades en la Administración de Riesgos de los nuevos tiempos
    • Administración de Riesgos
    • Conducta del Consumidor
    • Nuevas Tendencias en la Administración Empresarial Moderna
    • Estrategias de Comunicación Política y Marketing Digital
    • Emprendimiento en la Sociedad del Conocimiento
    • Contabilidad y auditoria
    • NIFF Y NIC
    • Investigación contable
    • Administración y Finanzas
    • Ética Profesional
    • Tributación

    Warning: scandir(/var/www/cide_back/wp-content/uploads/congresos/2020/administracion2020/diapo): failed to open dir: No such file or directory in /home/u275996730/domains/cidelatam.org/public_html/wp-content/themes/CIDE_custom_eduma-child/functions.php on line 1343

    Warning: scandir(): (errno 2): No such file or directory in /home/u275996730/domains/cidelatam.org/public_html/wp-content/themes/CIDE_custom_eduma-child/functions.php on line 1343

    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/u275996730/domains/cidelatam.org/public_html/wp-content/themes/CIDE_custom_eduma-child/functions.php on line 1350
    • Google Calendar
    • iCalendar
    • Outlook 365
    • Outlook Live

    Lugar

    Hotel Greenfield
    Greenfield's Hotel Spa Eventos, Ave. principal vía a Salinas
    Salinas, Santa Elena 241550 Ecuador
    + Google Map

    Organizador

    ¿Tienes alguna duda? Visita nuestras Preguntas Frecuentes

    © El contenido de esta obra es de propiedad intelectual de CIDE. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, comunicación pública o distribución sin autorización previa del titular de los derechos.

    Flag Counter

    Busqueda

    Areas

    • Ciencias Administrativas
    • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias de la Ingeniería
    • Ciencias de la Psicología
    • Ciencias de la Salud
    • Comunicación, Diseño y Marketing
    • Derecho
    • Otros