• Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Consejo directivo
    • Convenios
  • Eventos
    • Calendario
    • Eventos por país
      • Ecuador
      • Bolivia
      • Brasil
      • Perú
      • Panamá
    • Eventos por años
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
      • Eventos 2014
      • Eventos 2013
      • Eventos 2012
      • Eventos 2011
      • Eventos 2010
      • Eventos 2006 – 2009
      • Eventos 2005
    • Eventos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por lista
    • Cursos
  • Cursos
    • E-Learning
    • Diplomados sincrónicos
    • Diplomados ásincronicos
    • Cursos sincrónicos
    • Cursos ásincronicos
  • Repositorio
  • Verifica tu Certificado
    • Sistema de Validación de Certificados 2020 – 2024
    • Sistema de Validación de Certificados 2025
  • Contacto
CIDECIDE
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Consejo directivo
    • Convenios
  • Eventos
    • Calendario
    • Eventos por país
      • Ecuador
      • Bolivia
      • Brasil
      • Perú
      • Panamá
    • Eventos por años
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
      • Eventos 2014
      • Eventos 2013
      • Eventos 2012
      • Eventos 2011
      • Eventos 2010
      • Eventos 2006 – 2009
      • Eventos 2005
    • Eventos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por lista
    • Cursos
  • Cursos
    • E-Learning
    • Diplomados sincrónicos
    • Diplomados ásincronicos
    • Cursos sincrónicos
    • Cursos ásincronicos
  • Repositorio
  • Verifica tu Certificado
    • Sistema de Validación de Certificados 2020 – 2024
    • Sistema de Validación de Certificados 2025
  • Contacto

II CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN SOCIAL, DESARROLLO E INNOVACIÓN

  • Inicio
  • II CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN SOCIAL, DESARROLLO E INNOVACIÓN
Cargando Congresos

« Todos los Congresos

  • Este congreso ha pasado.

II CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN SOCIAL, DESARROLLO E INNOVACIÓN

13/11/2024 - 15/11/2024

  • « X CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION EDUCATIVA: ¨Educación en la era de la Inteligencia Artificial¨
  • II CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS SOCIALES, JURÍDICAS Y CRIMINOLOGÍA de la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar »
  • Inicio
  • Portafolio
  • Objetivos
  • Convocatoria
  • Comité Organizador
  • Áreas de Conocimiento
  • Inscripciones

II CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN SOCIAL, DESARROLLO E INNOVACIÓN

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE) y la Universidad Estatal Península de Santa Elena-UPSE, La Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud, La carrera de Gestión Social y Desarrollo convocan a todos los profesionales y estudiantes de Gestión social y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en el II CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN SOCIAL. DESARROLLO E INNOVACIÓN, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2024 en la modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom.

El Congreso nace de la necesidad de debatir los problemas actuales de la Gestión y el Desarrollo en el país y particularmente en la Provincia de Santa Elena. De esta forma las temáticas propuestas son: Organización y desarrollo comunitario, políticas públicas para el desarrollo, acceso a recursos y participación comunitario, actores públicos y privados en la Gestión del desarrollo, Gobierno local y acción pública.

Modalidad Académica:

  • Conferencias magistrales
  • Ponencias

Portafolio

Objetivos:

Generar un espacio de difusión a la sociedad de los resultados y el impacto generado a partir de los programas, proyectos y actividades de la gestión social y el desarrollo local del Ecuador y Latinoamérica, realizados por la educación superior, instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales a nivel nacional e internacional, como eje central la innovación tecnológica para afrontar los nuevos desafíos de la sociedad y el fomento del desarrollo productivo rural sustentable.

Presentación de Ponencias

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE) y la Universidad Estatal Península de Santa Elena-UPSE, La Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud, La carrera de Gestión Social y Desarrollo convocan a todos los profesionales y estudiantes de Gestión social   y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en el II CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN SOCIAL. DESARROLLO E INNOVACIÓN, que se llevará a cabo los días 13,14 y 15 de noviembre de 2024 en la modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom.

Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados hasta el 30 de octubre de 2024 al correo del evento:

congresoeducacion@cidelatam.org

Formato de envío de ponencia

Formato de envío de Conferencia

Lineamientos para la presentación de ponencias

Información a considerar:

  1. Formato para envío de resúmenes de ponencias:
  • Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados en el formato establecido (sin excepción) y que se encuentra publicado en la página web del evento como archivo descargable.
  • La cantidad máxima de autores permitida para participar en cada ponencia es de tres (3) autores.
  • Una vez recibido el resumen de la ponencia en el formato respectivo, se enviará confirmación de recepción.
  • Todos los resúmenes son enviados al Comité Académico para su respectiva evaluación.
  • Las evaluaciones del Comité Académico serán:
  • Aprobado en su totalidad
  • Aprobado con cambios
  • Rechazado
  • Los resúmenes aprobados con cambios menores tendrán un período máximo de una semana para realizar los ajustes respectivos (sin excepción).
  • Los resúmenes de ponencias serán incluidos en el Libro de Memorias registrado con ISBN.
  • El Libro de Memorias será publicado en la página web del evento.
  1. Formato para envío de diapositivas para ponencias:
  • Las diapositivas deben ser presentadas en el formato establecido (sin excepción) y que se encuentra publicado en la página web del evento como archivo descargable.
  • Las diapositivas deben ser enviadas con anticipación al correo del evento (No se recibirán diapositivas el día del evento).

Presidencia del evento

  • Rector. Ing. Néstor Acosta Lozano, Dr.  – Presidente.
  • Vicerrectora Académica. Lic. Gisella Paula Chica, Dra. – Vicepresidente.

 

Comité Científico

  • Licdo. Milton González Santos, Mgtr.
  • Psic. Alexander Zambrano Vélez, Mgtr.
  • Econ. Lupe García Espinoza, Ph.D.
  • Lcdo. Ramón Rivero Pino, PhD. 
  • Licdo. Fabián Cobos Alvarado, Dr.
  • Econ. René Faruk Garzozi Pincay, Dr.
  • Lcdo. Wilson León Valle, Mgtr.

 

Comisión Académica

  • Econ. Lupe García Espinoza, Ph.D.
  • Econ. René Faruk Garzozi Pincay, Dr.
  • Lcdo. León Valle Wilson, Mgtr.
  • Lcda. Vera Meza Katty, Mgtr.
  • Ab. Garzozi Pincay Yamel, Mgtr.
  • Ing. López Pumalema José, Mgtr.
  • Econ. Orrala Soriano Lilibeth, Mgtr.
  • Ab. Palacios Quinto Roberto, Mgtr.
  • Lcda. Yépez Vera Alexandra, Mgtr.
  • Abg. Walther Gellibert Villao, Mgtr.
  • Abg. Andino Espinoza Sandra, Mgtr.

 

Comisión Organizadora (Interna y Externa)

  • Licdo. Fabián Cobos Alvarado, Dr.
  • Abg. Andino Espinoza Sandra, Mgtr.
  • Psic. Luna Encarnación José, Mgtr.
  • Ing. Saavedra Palma Jorge, Mgtr.
  • Psic. Pozo Chele Jorge, Mgtr.
  • Lcda. Yépez Vera Alexandra, Mgtr.
  • Lcda. Vera Meza Katty, Mgtr.
  • Abg. Walther Gellibert Villao, Mgtr.
  • Econ. Orrala Soriano Lilibeth, Mgtr.
  • Ab. Palacios Quinto Roberto, Mgtr.
  • Lcdo. León Valle Wilson, Mgtr.

Áreas de Conocimiento

  • Desarrollo Local, Desarrollo sostenible
    • Desarrollo Sostenible
    • Salud y Bienestar
    • Trabajo decente y crecimiento económico
    • Género y sexualidad
    • Género y Desarrollo comunitario
    • Ecosistemas y acción por el clima
  • Políticas públicas
    • Planificación y ordenamiento territorial
    • Gobernanza, participación y gobernabilidad
    • Descentralización y desconcentración
    • Cambio e innovación, gobierno abierto
  • Identidad Cultural e Inclusión Social
    • Diversidad, Cultura e Identidades
    • Pluricultura, Multicultura e Interculturalidad
    • Igualdad social, equidad y desarrollo
    • Inclusión social

Inscripción

LINK DE INSCRIPCIÓN

Información de Pago

INVERSIÓN:

Nota: toda inscripción incluye certificado

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Lugar

100% Online

Organizador

¿Tienes alguna duda? Visita nuestras Preguntas Frecuentes

© El contenido de esta obra es de propiedad intelectual de CIDE. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, comunicación pública o distribución sin autorización previa del titular de los derechos.

Flag Counter

Busqueda

Areas

  • Ciencias Administrativas
  • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
  • Ciencias de la Educación
  • Ciencias de la Ingeniería
  • Ciencias de la Psicología
  • Ciencias de la Salud
  • Comunicación, Diseño y Marketing
  • Derecho
  • Otros