• Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Consejo directivo
    • Convenios
  • Eventos
    • Calendario
    • Eventos por país
      • Ecuador
      • Bolivia
      • Brasil
      • Perú
      • Panamá
    • Eventos por años
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
      • Eventos 2014
      • Eventos 2013
      • Eventos 2012
      • Eventos 2011
      • Eventos 2010
      • Eventos 2006 – 2009
      • Eventos 2005
    • Eventos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por lista
    • Cursos
  • Cursos
    • E-Learning
    • Diplomados sincrónicos
    • Diplomados ásincronicos
    • Cursos sincrónicos
    • Cursos ásincronicos
  • Repositorio
  • Verifica tu Certificado
    • Sistema de Validación de Certificados 2020 – 2024
    • Sistema de Validación de Certificados 2025
  • Contacto
CIDECIDE
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Consejo directivo
    • Convenios
  • Eventos
    • Calendario
    • Eventos por país
      • Ecuador
      • Bolivia
      • Brasil
      • Perú
      • Panamá
    • Eventos por años
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
      • Eventos 2014
      • Eventos 2013
      • Eventos 2012
      • Eventos 2011
      • Eventos 2010
      • Eventos 2006 – 2009
      • Eventos 2005
    • Eventos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por lista
    • Cursos
  • Cursos
    • E-Learning
    • Diplomados sincrónicos
    • Diplomados ásincronicos
    • Cursos sincrónicos
    • Cursos ásincronicos
  • Repositorio
  • Verifica tu Certificado
    • Sistema de Validación de Certificados 2020 – 2024
    • Sistema de Validación de Certificados 2025
  • Contacto

XV CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGRONOMÍA: “La Inteligencia Artificial y su aplicación en la Agricultura”

  • Inicio
  • XV CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGRONOMÍA: “La Inteligencia Artificial y su aplicación en la Agricultura”
Cargando Congresos

« Todos los Congresos

  • Este congreso ha pasado.

XV CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGRONOMÍA: “La Inteligencia Artificial y su aplicación en la Agricultura”

22/10/2024 - 24/10/2024

  • « I CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LA FCI Impacto de la Inteligencia Artificial en la Ingeniería.
  • X CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION EDUCATIVA: ¨Educación en la era de la Inteligencia Artificial¨ »
  • Inicio
  • Portafolio
  • Objetivos
  • Convocatoria
  • Expositores
  • Programa
  • Ejes temáticos
  • Inscripciones

XV CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGRONOMIA, “La Inteligencia Artificial y su aplicación en la Agricultura”

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE) y el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia, convocan a todos los profesionales y estudiantes de agronomía y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en el XV CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGRONOMIA, “La Inteligencia Artificial y su aplicación en la Agricultura”, que se llevara a cabo en el mes de octubre en los días 22, 23 y 24 de 2024. En modalidad virtual a través de aplicación zoom seminarios web. La Inteligencia Artificial (IA) está contribuyendo a la transformación digital del sector agro y revolucionando su funcionamiento. La agricultura de precisión, está íntimamente ligada a esta revolución gracias al uso de “sistemas de ayuda a la toma de decisiones”, que permiten optimizar el uso de insumos y contribuyen a la sostenibilidad. Pero, ¿es esta transformación que está atrayendo a nuevos perfiles punto de inflexión en despoblación rural y clave del relevo generacional? ¿Es la IA decisiva para un futuro agrícola sostenible y prometedor?

Modalidad Académica

  • Conferencias magistrales
  • Ponencias

Portafolio

General:

  • Conocer las tendencias innovadoras y la manera de aprovechar efectivamente las nuevas tecnologías para enriquecer la enseñanza- aprendizaje en Agronomía.
  • Promover la investigación en las Ciencias Agronómicas en Ecuador y Latinoamérica.
  • Socializar, debatir y reflexionar sobre los conocimientos teóricos-metodológicos, experiencias prácticas y en investigación, los cuales constituyen las dimensiones de los estudios de las Ciencias Agronómicas, fortalecimiento profesional en los diferentes países.

Presentación de Ponencias

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE) y el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia, convocan a todos los profesionales y estudiantes de agronomía y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en el XV CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGRONOMIA, “La Inteligencia Artificial y su aplicación en la Agricultura”, que se llevara a cabo en el mes de octubre en los días 22, 23 y 24 de 2024, este evento de desarrollara por medio de plataforma de Zoom Seminarios Web.

Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados hasta el 10 de octubre de 2024 al correo del evento:

congresoagropecuaria@cidelatam.org

Formato de envío de ponencia

Formato de envío de Conferencia

Lineamientos para la presentación de ponencias

Información a considerar:

  1. Formato para envío de resúmenes de ponencias:
  • Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados en el formato establecido (sin excepción) y que se encuentra publicado en la página web del evento como archivo descargable.
  • La cantidad máxima de autores permitida para participar en cada ponencia es de tres (3) autores.
  • Una vez recibido el resumen de la ponencia en el formato respectivo, se enviará confirmación de recepción.
  • Todos los resúmenes son enviados al Comité Académico para su respectiva evaluación.
  • Las evaluaciones del Comité Académico serán:
  • Aprobado en su totalida
  • Aprobado con cambios menores
  • Los resúmenes aprobados con cambios menores tendrán un período máximo de una semana para realizar los ajustes respectivos (sin excepción).
  • Los resúmenes de ponencias serán incluidos en el Libro de Memorias registrado con ISBN.
  • El Libro de Memorias será publicado en la página web del evento.
  1. Formato para envío de diapositivas para ponencias:
  • Las diapositivas deben ser presentadas en el formato establecido (sin excepción) y que se encuentra publicado en la página web del evento como archivo descargable.
  • Las diapositivas deben ser enviadas con anticipación al correo del evento (No se recibirán diapositivas el día del evento).

Expositores

Programa

Área(s) de Conocimiento:

  • Impacto de la Inteligencia Artificial, para transformar la agricultura
  • Fertilización de cultivos agrícolas o análisis de suelos y foliares
  • Agroecológica
  • Control biológico con microorganismos
  • Usos de máquinas agrícolas, con aplicación de la IA
  •  Agricultura de precisión y la IA.
  • Sistemas de riego y la IA.
  • Fitopatología: conocimiento actual para el mantenimiento de la sanidad de cultivos.
  • Sistema de producción con resiliencia y variabilidad climática.
  • Sanidad vegetal.
  • Agricultura de Conservación.
  • Agricultura sustentable en manejo de laderas.
  • Manejo Agroecológico de Cuencas.
  • Agricultura orgánica enfocada a los beneficios de la salud.

Inscripción

LINK DE INSCRIPCIÓN

Información de Pago

INVERSIÓN:

Nota: toda inscripción incluye certificado

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Lugar

100% Online

Organizador

¿Tienes alguna duda? Visita nuestras Preguntas Frecuentes

© El contenido de esta obra es de propiedad intelectual de CIDE. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, comunicación pública o distribución sin autorización previa del titular de los derechos.

Flag Counter

Busqueda

Areas

  • Ciencias Administrativas
  • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
  • Ciencias de la Educación
  • Ciencias de la Ingeniería
  • Ciencias de la Psicología
  • Ciencias de la Salud
  • Comunicación, Diseño y Marketing
  • Derecho
  • Otros