• Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Consejo directivo
    • Convenios
  • Eventos
    • Calendario
    • Eventos por país
      • Ecuador
      • Bolivia
      • Brasil
      • Perú
      • Panamá
    • Eventos por años
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
      • Eventos 2014
      • Eventos 2013
      • Eventos 2012
      • Eventos 2011
      • Eventos 2010
      • Eventos 2006 – 2009
      • Eventos 2005
    • Eventos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por lista
    • Cursos
  • Cursos
    • E-Learning
    • Diplomados sincrónicos
    • Diplomados ásincronicos
    • Cursos sincrónicos
    • Cursos ásincronicos
  • Repositorio
  • Verifica tu Certificado
    • Sistema de Validación de Certificados 2020 – 2024
    • Sistema de Validación de Certificados 2025
  • Contacto
CIDECIDE
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Consejo directivo
    • Convenios
  • Eventos
    • Calendario
    • Eventos por país
      • Ecuador
      • Bolivia
      • Brasil
      • Perú
      • Panamá
    • Eventos por años
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
      • Eventos 2023
      • Eventos 2022
      • Eventos 2021
      • Eventos 2020
      • Eventos 2019
      • Eventos 2018
      • Eventos 2017
      • Eventos 2016
      • Eventos 2015
      • Eventos 2014
      • Eventos 2013
      • Eventos 2012
      • Eventos 2011
      • Eventos 2010
      • Eventos 2006 – 2009
      • Eventos 2005
    • Eventos por áreas
      • Ciencias Administrativas
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias de la Educación
      • Ciencias de la Ingeniería
      • Investigación y Revistas
      • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
      • Ciencias de la Salud
      • Ciencias Jurídicas
      • Ciencias de la Psicología
      • Comunicación, Diseño y Marketing
      • Trabajo Social
    • Congresos por lista
    • Cursos
  • Cursos
    • E-Learning
    • Diplomados sincrónicos
    • Diplomados ásincronicos
    • Cursos sincrónicos
    • Cursos ásincronicos
  • Repositorio
  • Verifica tu Certificado
    • Sistema de Validación de Certificados 2020 – 2024
    • Sistema de Validación de Certificados 2025
  • Contacto

VIII Congreso Internacional de Economía, Contabilidad y Administración

  • Inicio
  • VIII Congreso Internacional de Economía, Contabilidad y Administración
Cargando Congresos

« Todos los Congresos

  • Este congreso ha pasado.

VIII Congreso Internacional de Economía, Contabilidad y Administración

14/06/2021 - 16/06/2021

  • « Curso-Taller Práctico de Tributación
  • XII Congreso Latinoamericano de Agronomía »
https://www.youtube.com/watch?v=cB5QN3ZKD7M
AFICHE-ECONOMIA

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia y la Universidad Técnica de Cotopaxi,  convocan a todos los profesionales y estudiantes de Cs. Administrativas, económicas y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en el CONGRESO INTERNACIONAL DE ECONOMIA, CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION, que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de junio 2021, 100% online a través de la plataforma zoom.

Este Congreso es un espacio de intercambio sobre las prácticas, metodologías, conocimientos e investigaciones en el ámbito de la Cs. Administrativas. Surge con el fin de debatir las temáticas más relevantes del área que adquieren principal importancia en la actualidad.

Inscribete
  • Memorias
  • Portafolio
  • Programa
  • Áreas de Conocimiento
  • Objetivos
  • Conferenciantes
  • Comité Científico
  • Convocatoria
  • Diapositivas de Ponencias

Libro de Memorías

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

  • Administración de la micro, pequeña y mediana empresa
  • Administración y sustentabilidad
  • Administración de recursos humanos
  • Innovación, tecnología y emprendimiento
  • Contabilidad y gestión tributaria.
  • Contabilidad, gestión e innovación
  • Contabilidad y responsabilidad social.
  • Coyuntura económica latinoamericana.
  • Economía social, desarrollo local y territorial.
  • Relaciones económicas internacionales
  • Economía aplicada

OBJETIVOS

  • Aportar gran parte de la formación de profesionales éticos con capacidad para generar, analizar e interpretar información financiera y contable y así poder enfrentar los retos y cambios de las nuevas tendencias en el mundo globalizado, con una actitud emprendedora y visionaria para intervenir en la creación, diseño y desarrollo de organizaciones
  • Facilitar el intercambio de experiencias entre directivos, profesores, estudiantes, consultores e investigadores de las Cs. Administrativas, económicas y la contabilidad, a fin de propiciar la mejora continua de estos procesos.
  • Enmarcar las opciones de crecimiento empresarial que ofrece la dinámica cambiaria, accionaria y de inversión.

DR. MARIO HEIMER FLÓREZ GUZMAN

Licenciado en Matemáticas y Física de la Universidad del Tolima, Especialista en Física de la Universidad del Tolima con estudios de Maestría en Alta Gerencia de la Universidad de Phoenix U.S.A., estudios de Doctorado en Educación –mención en Gestión Educativa– de la Atlantic International University; Rector del Colegio General Maximiliano Neira Diago. Auditor Integral de Sistemas de Gestión ISO; Gerente MF-Eventos y Logística. Ha realizado estudios de Grafología Forense y Crimen Financiero, Auditoría Financiera y Crímenes Financieros, Riesgo de Operaciones Sospechosas ROS y Riesgos Financieros, entre otros. Actualmente es director de la revista científica SINERGIA, del colegio Mayor de Antioquia, director del grupo de investigación Mundo Organizacional de la CUR, director del Centro de Investigaciones de la CUR, par académico de COLCIENCIAS e investigador asociado reconocido por COLCIENCIAS y coeditor de la revista científica CAFI de la Pontifica Universidad Católica de Sao Paulo Brasil.

DR. MARIO HEIMER FLÓREZ GUZMAN

Licenciado en Matemáticas y Física de la Universidad del Tolima, Especialista en Física de la Universidad del Tolima con estudios de Maestría en Alta Gerencia de la Universidad de Phoenix U.S.A., estudios de Doctorado en Educación –mención en Gestión Educativa– de la Atlantic International University; Rector del Colegio General Maximiliano Neira Diago. Auditor Integral de Sistemas de Gestión ISO; Gerente MF-Eventos y Logística. Ha realizado estudios de Grafología Forense y Crimen Financiero, Auditoría Financiera y Crímenes Financieros, Riesgo de Operaciones Sospechosas ROS y Riesgos Financieros, entre otros. Actualmente es director de la revista científica SINERGIA, del colegio Mayor de Antioquia, director del grupo de investigación Mundo Organizacional de la CUR, director del Centro de Investigaciones de la CUR, par académico de COLCIENCIAS e investigador asociado reconocido por COLCIENCIAS y coeditor de la revista científica CAFI de la Pontifica Universidad Católica de Sao Paulo Brasil.

ING. CARLOS ENRIQUE CARRION RODRIGUEZ

Ingeniero en Informática, Master en Sistemas para la Industria, Master en Diplomacia  y Negocios Internacionales. Actualmente es asesor Tecnológico de sistemas industriales ERP de gran escala (IBM, SAP, Oracle y Tryton) e instructor/coordinador de proyectos de investigación de Analítica de Datos y Machine Learning con software para corporaciones auditoras con certificación ISACA, IRM DGUV en varios paises. En Ecuador con primera implementación SAP HANA (empresas de electricidad 2017) y LatinoAmerica Merck 2019  así como creador de carrera Analítica de Datos  en nuevo Instituto Superior Tecnológico Steve Jobs con aval de Asociación Alemana Gottfried Leibniz y fundación Emerson Collective USA.

MSC. CARLOS DAVID SIMONETTA

Licenciado en administración y Magíster en administración de negocios por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigador categorizado III en el sistema Argentino de Incentivos. Director de proyecto de Investigación independiente de la FCE UNCPBA, aprobado por SECAT -UNCPBA. Profesor Adjunto de las asignaturas de Sistemas Administrativos, Comportamiento Organizacional y Práctica Organizacional. Matrícula profesional en el   Colegio de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires

DR. NICOLÁS GUADALUPE ZÚÑIGA ESPINOZA

Dr. en Ciencias Sociales, Profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa (México). Artículos   publicados en 2021: Backyard Agricultural and Farm Activity (Suiza, revista Sustainability), Growth of public debt in Coahuila, México (USA, revista Technium Social Sciences Journal), Impacto de Covid en Presupuesto de Salud en México (México, Revista Economía-UNAM) e Impuestos a la Tierra  (México, Revista Equilibrio Económico). Becario (2010-2011) del Lincoln Institute of Land Policy, Cambridge, Massachusetts, (Estados Unidos);  Primer Lugar del Premio Estatal de Administración Pública de Sinaloa (2012). Estancia doctoral en Georgia State University (Atlanta, USA, 2009-2010), mediante convenio entre gobierno de México y USA.

DRA. ANDREA ALARCÓN PEÑA

Abogada de la Universidad Santo Tomás. Especialista en Derecho Comercial y los Negocios. Magister en Derecho económico de la Universidad Externado de Colombia. Doctora en Estudios jurídicos, Ciencia Política y Criminología de la Universidad de Valencia (España) y Postdoctora en Altos estudios del Derecho de la Universidad de Bolognia (Italia). Docente del Programa de Derecho de la Universidad Militar Nueva Granada. Conferencista nacional e internacional.

MSC. MARIO SAMUEL RODRÍGUEZ BARRERO

Candidato a Doctor en Administración Gerencial, Magíster en Dirección de Marketing, Especialista en Gerencia de Mercadeo. Autor de artículos científicos y capítulos de libro de investigación en temas como competitividad, cooperativismo, marketing, sostenibilidad, estrategia gerencial y emprendimiento. Conferencista y ponente en eventos académicos nacionales e internacionales y consultor empresarial en temas como competitividad, servicio al cliente, coaching, liderazgo y comunicación organizacional. Profesor de la Maestría en Administración, Especialización en Gerencia de Mercadeo y Gerencia del Talento Humano.

DR. Gerardo Sánchez Ambriz Universidad Nacional Autónoma de México
PH.D ( E) . Mario Florez Guzman Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué
MSC. Maria Leticia Centurión Plate EM Consultores & Asociados S.A.
DR. José Obdulio Curvelo Hassán Universidad Cooperativa de Colombia
DR. Fernando Félix Espinosa Fuentes Universidad de Talca

CONVOCATORIAS PRESENTACIÓN DE PONENCIAS

El Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia y la Universidad Técnica de Cotopaxi, convocan a todos los profesionales y estudiantes de Cs. Administrativas, económicas y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en la presentación de ponencias en el marco del CONGRESO INTERNACIONAL DE ECONOMIA, CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION, que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de junio 2021, 100% online a través de la plataforma zoom.

 

Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados hasta el 01 junio de 2021 al correo del evento:

administracion@cidecuador.org

 

Información a considerar:

 

1.Formato para envío de resúmenes de ponencias:

  • Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados en el formato establecido (sin excepción) y que se encuentra publicado en la página web del evento como archivo descargable.
  • La cantidad máxima de autores permitida para participar en cada ponencia es de tres (3) autores.
  • Una vez recibido el resumen de la ponencia en el formato respectivo, se enviará confirmación de recepción.
  • Todos los resúmenes son enviados al Comité Académico para su respectiva evaluación.
  • Las evaluaciones del Comité Académico serán:
    • Aprobado en su totalidad.
    • Aprobado con cambios menores.
  • Los resúmenes aprobados con cambios menores tendrán un período máximo de una semana para realizar los ajustes respectivos (sin excepción).
  • Los resúmenes de ponencias serán incluidos en el Libro de Memorias registrado con ISBN.
  • El Libro de Memorias será publicado en la página web del evento.

 

2.Formato para envío de diapositivas para ponencias:

    • Las diapositivas deben ser presentadas en el formato establecido (sin excepción) y que se encuentra publicado en la página web del evento como archivo descargable.
    • Las diapositivas deben ser enviadas con anticipación al correo del evento (No se recibirán diapositivas el día del evento).

Los resúmenes de las ponencias deben ser enviados hasta el 01 junio de 2021 al correo del evento:

administracion@cidecuador.org

Formato de Ponencia

Formato de Diapositivas

                                                           2. PONENCIA

                           Una mirada reflexiva de gestionar el talento humano.

                                                          EXPOSITOR:

Dr. PhD José Miguel Peláez Freire

Universidad Politécnica Salesiana.

Msc. Marina Escobar Baquerizo

                                              Universidad de Guayaquil

3. PONENCIA

Análisis de la varianza y contraste gráfico aplicado a la inflación de los países dolarizados de américo periodo 2018 – 2020

EXPOSITOR:

Msc. Félix Miguel Carrera Buri

Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

4. PONENCIA:

Propuesta de reforma tributaria del impuesto al valor agregado en la mejora de la recaudación.

EXPOSITOR:

Ing. Briccio Roberto Moran Gonzales.

Dra. Flor María Calero Guevara

Ing. Luis Enrique Franco Rodríguez

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

5. PONENCIA:

Propuesta de acciones para la reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad y reducir su probabilidad de reincidencia delictiva, en concordancia con el proyecto de vinculación con la colectividad impulsado por la UMET sede Machala de la provincia de El Oro.

EXPOSITOR:

María José Romero Valarezo

Msc. Jorge Tulio Carrión González

Universidad Metropolitana

Conferenciantes

nicolas_zuniga
Dr. Nicolás Zúñiga

México

foto_mario
Mario Floréz

Colombia

carlos_carrion
Carlos Carrion

EEUU/Ecuador

carlos_simonetta
Carlos Simonetta

Argentina

mario_rodriguez
Mario Rodríguez

Colombia

andrea_pena
Andrea Peña

Colombia

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

¿Tienes alguna duda? Visita nuestras Preguntas Frecuentes

© El contenido de esta obra es de propiedad intelectual de CIDE. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, comunicación pública o distribución sin autorización previa del titular de los derechos.

Flag Counter

Busqueda

Areas

  • Ciencias Administrativas
  • Ciencias Agropecuarias y Veterinarias
  • Ciencias de la Educación
  • Ciencias de la Ingeniería
  • Ciencias de la Psicología
  • Ciencias de la Salud
  • Comunicación, Diseño y Marketing
  • Derecho
  • Otros